Resultado lotería vespertina.

  1. Jugar Forest Fortune Gratis: Jackpot Paradise casino utiliza el software Microgaming – uno de los principales desarrolladores de software (juegos) para casinos en línea de todo el mundo.
  2. Juegos De Casino - Otra cosa interesante de esta función es que solo los símbolos Wild, Scatter, Wild Multiplier y de alto valor aparecen en los carretes, lo que le muestra el potencial ganador de los juegos.
  3. Black Jack Simulador: Antes de seleccionar esta oferta como mi promoción destacada para este fin de semana festivo, también miré lo que ofrecían los otros casinos en línea de Nueva Jersey.

Bordes de casino.

Ganancias De Maquinas Tragamonedas
Eso significa que practicarás jugando en las 15 líneas de pago, lo que afecta el valor de tus apuestas.
Como Ganar En La Ruleta De Un Casino
Juega y apuesta en los juegos de casino de Happistar.
Además, es fácil transferir fondos con Barclays.

Que casino paga mas en lima.

Maquinas Tragamonedas Gratis Las Mas Modernas
El perro negro con hermosos collares, en el que brillan enormes brillantes, quiere traer una victoria a cualquier jugador, incluso por primera vez en esta máquina tragamonedas.
Ruleta Americana Probabilidades
Entonces, si eres un jugador leal, esto es algo que realmente le gusta a Magic Red.
Gran Casino De La Toja

miércoles, agosto 27, 2025
InicioUncategorizedOrigen de la frase "Vete pa'l carajo"

Origen de la frase “Vete pa’l carajo”

Aunque el tema de hoy puede resultar vulgar, sería injusto dejar pasar la oportunidad de contar lo orígenes de la expresión ‘vete al carajo’, tan común en nuestra sociedad.

Hoy en día la utilizamos cuando, impulsivamente, sentimos la necesidad de que alguien desaparezca de nuestra vista; bien porque nos molesta, bien porque nos está mintiendo o engañando, o bien por cualquier otro motivo que nos incomode.

Nos encontramos que una de las definiciones de «carajo» se refiere a una pequeña canastilla o cesto que se encontraba en lo alto del palo mayor de las carabelas y desde donde los vigías -serviolas- oteaban el horizonte en busca de señales de tierra.

Bien es cierto que dicha canastilla tiene más acepciones y nombres. Incluso algunas fuentes recelan de que alguna vez se hubiera usado dicho término, admitiendo «cofa» como única definición.

Si nos remontamos siglos atrás, descubrimos cuándo se comenzó a utilizar la expresión. Dada su ubicación en lo alto del mástil, esa canastilla era un lugar inestable, donde se manifestaban con mayor intensidad los balances y cabezadas del barco. Además, era imposible resguardarse de la lluvia y el viento.

Cuando un marinero cometía alguna falta se le mandaba «al carajo» como castigo; a veces cumplía solo unas horas y otras, días enteros. Cuando bajaba, lo hacía tan mareado que durante un tiempo se mantenía sosegado. O incluso, exagerando su estado, no servía para nada, por lo que se usaba la expresión «no vales un carajo».

La jerga marinera impuso el nombre de «carajo» -en gallego, «carallo»- por la similitud con el órgano sexual masculino y, al parecer, el término fue aceptado por la Real Academia Española con esa y otras acepciones.

En ocasiones, estas estrechas cestas fueron construidas de mayores dimensiones, sobre la parte superior de lo que posteriormente se denominó «cofa», que continúa siendo un lugar de castigo para los guardiamarinas en la actualidad. También se siguen utilizando en otros barcos, y no necesariamente de vela, como alguno de la organización ecologista Greenpeace.

En definitiva, pocos lugares existen más indeseables que el «carajo», por lo que procuremos que no nos manden allí con frecuencia.

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments

- Advertisment -spot_img