REDACCION.- Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha desatado una nueva polémica al amenazar con recuperar el control del Canal de Panamá, argumentando que las tarifas impuestas a los barcos estadounidenses son “exorbitantes” y representan una estafa para su país. Durante un discurso en Phoenix, Trump afirmó que si Panamá no reducía los costos, exigirá que el canal sea devuelto a Washington “en su totalidad y sin preguntas”. Sus declaraciones llegan en un contexto de creciente tensión internacional, avivada por sus preocupaciones sobre la supuesta influencia de China en la región y el control de infraestructuras clave.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió con firmeza a las declaraciones de Trump, asegurando que “el Canal de Panamá y sus zonas adyacentes son panameñas y lo seguirán siendo”. En un comunicado difundido en redes sociales, Mulino subrayó que la soberanía e independencia del país “no son negociables” y recordó que el traspaso del canal fue el resultado de los Tratados Torrijos-Carter, un acuerdo inquebrantable firmado hace más de cuatro décadas. Mulino reafirmó que el canal es administrado con profesionalismo, y las tarifas reflejan el valor de la vía para el comercio mundial.
Las palabras de Trump generaron indignación entre el pueblo panameño, donde sectores políticos y ciudadanos de diversas corrientes se unieron para rechazar cualquier posibilidad de intervención extranjera. Manifestaciones y protestas encabezadas por el sindicato Suntracs reflejaron la ira popular, llegando incluso a la quema de banderas estadounidenses y pancartas con la imagen de Trump. Los panameños consideran el canal como un símbolo de soberanía nacional, y cualquier insinuación de retomar su control es vista como una afrenta directa a la independencia del país.
El cantante y activista Rubén Blades también se sumó a las voces que critican a Trump, publicando un comunicado en el que advirtió sobre las intenciones del líder republicano y el riesgo de que sus palabras sirvan como distracción para ocultar problemas internos de Estados Unidos. Blades instó a los panameños a mantenerse vigilantes, diciendo: “Esperemos lo mejor, pero preparémonos para lo peor”. El artista calificó a Trump como una figura carente de empatía y racionalidad, recordando la importancia de la unidad nacional ante cualquier amenaza externa.