Generador cartones de bingo online.

  1. Simulador De Ruleta Gratis En Linea: Primero, se mostrará la carta del crupier, y un jugador verá cuatro cartas volteadas en la mayoría de los casos.
  2. Bingo En Casino En Vivo Con Bitcoin - El sistema de puntos ComeOn está diseñado para recompensar a los jugadores por cada apuesta que hacen.
  3. Verde Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Comienzas como el líder de una pequeña colonia y, a través de la diplomacia, la estrategia y la habilidad, expandirás tu gobierno en todo el mundo.

Cuanto gana un casino en lima.

Ruleta De Dinero Gratis
A partir de 2024-2024, el nombre se cambió a Australia Made Stakes, luego solo a Australia Stakes.
Casinos En Puerto Madryn
Es el modelo freemium clásico, por lo que debes tener cuidado de no equivocarte y gastar demasiado dinero.
Las mejores tragamonedas que puedes encontrar en Las Vegas en todo el mundo ahora están disponibles en línea.

Bono casino juego.

Maquinas Tragamonedas Morelia
Puedes acumular algunas victorias importantes en el juego base usando los bonos Sleepy Kong solo con Banana Cannon Wilds, Golden Barrel Super Spin, King Kong Spin Streak y Bonus Boost juegos disponibles.
Ruleta En Vivo Con Bitcoin
Los usuarios también pueden generar tickets para atender sus consultas, ya que hay una página designada para ello en el sitio web oficial de paysafecard..
Casino Sahara Pueblo Libre

jueves, septiembre 18, 2025
InicioNOTICIASPresidente Abinader irá el domingo al Congreso a firmar la nueva Constitución

Presidente Abinader irá el domingo al Congreso a firmar la nueva Constitución


SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció que este domingo firmará la nueva Constitución en el Congreso Nacional, tras las recientes modificaciones realizadas la semana pasada. La declaración fue hecha este lunes durante el encuentro “La Semanal” con la prensa, donde Abinader subrayó la importancia de esta reforma para brindar estabilidad al país.

Los puntos clave de la reforma son:

  • Reestructuración del Consejo Nacional de la Magistratura:

    • Exclusión del Procurador General de la República, reduciendo su composición a 7 miembros.

    • Redistribución de la cuota de decisión de cada poder del Estado para mayor legitimidad.

    • Sesiones ordinarias cada tres años y extraordinarias cuando sea necesario.

    • Eliminación del monopolio del Presidente en las convocatorias, permitiendo que los representantes del Poder Legislativo también puedan convocar.

  • Reorganización de las Altas Cortes y el Poder Judicial:

    • Jueces designados por períodos únicos de 9 años, con renovación gradual de los plenos cada 3 años.

    • Alternancia en la presidencia de las altas cortes cada 3 años entre los jueces designados.

    • Nuevos requisitos de designación: no haber estado inscrito en un partido político ni haber realizado proselitismo político en los últimos 5 años.

    • Delegación en la ley de la mayoría exigida para ciertas decisiones del Tribunal Constitucional para agilizar procesos.

  • Transformación del Ministerio Público:

    • Otorgar independencia real del Poder Ejecutivo.

    • Establecer un régimen más riguroso de ingreso, permanencia y fiscalización para sus titulares.

    • Delimitar funciones, enfocándose en la investigación y persecución de hechos punibles.

    • Transferir funciones como la formulación de políticas contra la criminalidad a un ente del Poder Ejecutivo.

    • Cambiar denominaciones: el Procurador General de la República pasaría a ser el Fiscal General de la República.

  • Representación de la Administración Pública:

    • Convertir al Procurador General Administrativo en el Abogado General de la Administración Pública.

    • Este abogado y sus adjuntos representarían a la Administración Pública ante la jurisdicción contenciosa administrativa.

    • Establecer un régimen más riguroso para su designación y fiscalización.

  • Mejoras en el Sistema Electoral:

    • Supresión de la figura de suplentes en el Tribunal Superior Electoral, fijando su pleno en 5 miembros.

    • Nuevos requisitos para miembros de la Junta Central Electoral: no afiliación política ni proselitismo en los últimos 5 años.

  • Cambios en el Proceso de Formación de Leyes:

    • La iniciativa legislativa popular podrá ser presentada por un mínimo de 25,000 ciudadanos inscritos en el registro electoral.

    • Extender el derecho de iniciativa legislativa a los órganos constitucionales para sus leyes orgánicas.

    • Aumentar los plazos de observación y promulgación de leyes por parte del Poder Ejecutivo según la complejidad de las mismas.

  • Control de los Fondos Públicos:

    • Establecer como requisito para miembros de la Cámara de Cuentas no haber estado afiliados a partidos políticos ni haber realizado proselitismo en los últimos 5 años.

    • Fortalecer las atribuciones de la Contraloría General de la República para mejorar el control de los fondos públicos.

Abinader explicó que la nueva Constitución busca eliminar la incertidumbre relacionada con la reelección presidencial y sostuvo que la reforma traerá tranquilidad política al país, evitando especulaciones durante el mandato de cuatro años.


 

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments

- Advertisment -spot_img