Tres pescados que los médicos NO recomiendan consumir
REDACCION.- A pesar de los conocidos beneficios que el consumo de pescado tiene para la salud, como su aporte en proteínas y ácidos grasos omega-3, médicos advierten sobre tres tipos de pescado que es mejor evitar debido a su bajo valor nutricional y posibles riesgos asociados con la contaminación de su entorno acuícola. Entre estos se encuentran:
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F70f%2Fbb7%2F07b%2F70fbb707bb62d789ba617962dca9567f.jpg)
-
Panga: Criado en el sudeste asiático, este pescado es conocido por la contaminación de las aguas en las que se cría. Su bajo costo no compensa su falta de sabor y escaso contenido proteico.

-
Perca: A pesar de ser bajo en calorías, su valor nutricional es mínimo, lo que lo hace poco recomendable incluso en dietas para adelgazar.

-
Tilapia: Originario de Asia, este pescado es bajo en calorías y en omega-3, aportando poco a los platos en los que se incluye, especialmente en guisos.
De cara a la Semana Santa 2024, es esencial optar por alternativas más saludables y nutritivas al seleccionar pescado para el consumo. Expertos recomiendan incluir en la dieta especies como el salmón, la trucha y el bacalao, conocidos por su riqueza en omega-3 y proteínas de alta calidad. Se sugiere también procurar fuentes de pescado sostenibles y libres de contaminación, prefiriendo aquellos procedentes de aguas limpias y gestionadas de manera responsable. Al hacer elecciones informadas sobre los pescados que consumimos, no solo mejoramos nuestra salud, sino que también contribuimos a la conservación de los ecosistemas marinos para las futuras generaciones.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -