Poker en chile online.

  1. Casino Puerto Madero: Al tener que elegir entre tantas opciones, a muchos de ellos les resulta aún más difícil decidirse.
  2. Como Ganarle A Las Tragaperras - Spin Casino se compromete a hacer todo lo posible para brindar a los jugadores una experiencia segura y divertida.
  3. Craps En Español: Por lo tanto, las tragamonedas de video de los años 80 tienen 12 símbolos diferentes que brindan muchas posibilidades de ganar monedas.

Sistemas tragaperras.

Es Seguro Jugar A La Ruleta Online
La compañía fue fundada en 2024 en Suecia, y durante este tiempo ha creado una colección de más de 100 máquinas de póquer modernas que se destacan por sus excelentes gráficos.
Juegos Tragamonedas Gratis 777
Entonces aquí está ese fantástico producto, esta máquina tragamonedas es inventada por Party Gaming.
Incluso si te quedas sin energía, te quedará un montón de saldo de bonificación para perseguir esas recompensas que valen la pena.

Jugadora poker mallorca.

Juegos Ruleta Casino Gratis Online
Brad Stevens ha estado al frente como entrenador en jefe desde 2024.
Casinos Nuevos Con Bono Sin Deposito
Podrás ganar los mismos premios de la tabla de pagos en cualquiera de los dos, pero los juegos de bonificación son diferentes.
Tragamonedas En Trujillo Peru

miércoles, agosto 27, 2025
InicioCIENCIA Y TECNOLOGIACOVID-19PELUQUEROS Y ESTILISTAS DEMANDAN DEL GOBIERNO SER INCLUIDO EN MEDIDAS DE AYUDA

PELUQUEROS Y ESTILISTAS DEMANDAN DEL GOBIERNO SER INCLUIDO EN MEDIDAS DE AYUDA

REP. DOM.- Peluqueros y estilistas demandan del Gobierno una ayuda económica tras verse afectados por el cierre de sus establecimientos por la cuarentena.

Propietarios de centros de belleza & Spa, salones y peluquerías que por años han aglomerado personas, brindándoles servicios, afirman que el llamado de Emergencia Nacional y toque de queda le han provocado un daño sin precedentes a sus ingresos y hasta la fecha no se sabe cuándo volverán a producir.

“Yo le digo al Gobierno que nos ayude, porque nosotros dependemos de lo que trabajamos; si no trabajamos, no comemos”, expresó Anaselis Villar Lara, propietaria del Salón que lleva su nombre.

“Uno gastando sin trabajar, ¿a dónde vamos a llegar? Que nos ayude en algo; con lo que sea posible, pero que nos ayude”, rogó la estilista que lleva más de siete años en su negocio en el barrio Canaán Segundo de Villa Mella.

Villar Lara tiene cinco hijos. Desde que se estableció la cuarentena tanto ella como su esposo dejaron de trabajar.

Explicó que tiene deudas con tarjetas de crédito, dos préstamos en bancos, pagarés de un televisor, “y todo sale de mi trabajo”.

En situación similar se encuentra el peluquero Antonio Guzmán Hernández-Daniel, del Barrio Tiburón, en Punta, Villa Mella, quien dijo que la situación es realmente penosa ya que ha mantenido su local cerrado porque las personas no pueden salir de sus casas, “y aunque la gente saliera el flujo es poco”, manifestó.

Adonis Estévez, quien realiza el mismo oficio en la peluquería Barba Roja, en el sector de Arroyo Hondo, se quejó de que “las autoridades ni el Gobierno han dicho nada en favor de ese sector, “ ya que se han enfocado en los empleados formales”.

“No tenemos sustento económico, debido a que si no trabajamos. Así que hacemos un llamado al Gobierno y pedimos ayuda para los estilistas”, dijo.

Walki Jeiel Céspedes, propietario de la peluquería El Príncipe, ubicada en el sector Edén de Villa Mella, espera la pronta ayuda del Estado.

Excluidos
Los estilistas y peluqueros son parte de los 500 mil profesionales, que según la Confederación Nacional de la Unidad Sindical quedaron excluidos de los programas anunciados por el Gobierno para socorrer a empleados suspendidos por Covid-19.

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments

- Advertisment -spot_img