Como jugar al texas poker.

  1. Casino Los Arcos Lagos De Moreno: Independientemente del fanático de los juegos de cartas que sea, siempre hay un sitio web de casino con crupier en vivo para usted.
  2. Juegos Tragaperra Online - El scatter se paga en cualquier posición del campo de juego.
  3. Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Clasicas: Las decisiones que tomas en este juego no son las mismas que en el blackjack y cuándo golpear, pero tú tienes el control.

Caras de un dado de poker.

Ruleta Gratis Online Europea
No estaba prohibida la publicidad fuera de 1 a 5 de la madrugada..
Tragaperras Online Rainbow Jackpots
Esto es, si ambas cartas son iguales en número, es decir,.
Tres botones en el centro realizan diferentes funciones.

Lotería día de la madre 2024.

Ruleta Online Jugar
Principalmente, tomamos nota de que la tragamonedas tiene 15 líneas de pago junto con 5 carretes.
Casino Del Diablo Hermosillo Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Solo recuerde visitar el sitio móvil de Rocket Slots desde su teléfono inteligente o tableta.
Bono De Bienvenida En Cripto Casino

domingo, octubre 5, 2025
InicioOPINIONESEl éxito rimbombante de la insensatez

El éxito rimbombante de la insensatez

Libre-mente
Avatar del Ricardo Nieves
Ricardo Nieves

Después del comienzo de la vida y del progreso, la primera figura cognoscible para la conciencia humana -según Hegel- es la “certeza sensible”, impresiones subjetivas que interactúan con la realidad misma. Ascendemos entonces al peldaño evolutivo de la “percepción”, para luego escalar la denominada “conciencia última”. La evolución transformadora y la interacción cultural determinarán el alcance del fenómeno. Sólo en ese interludio entre vida y experiencia se talla el aprendizaje crítico. El realismo, sensible o no, nunca será ingenuo ni milagroso; exige conquistarse.

El espectáculo del mundo -acentuado con la posmodernidad- revela que un grupo considerable jamás tocará esa meseta cognitiva, anclado en una etapa casi primitiva, prerrealista, persuadido por creencias mágicas, ensoñaciones míticas o impulsos sensoriales.

La cumbre de la sensatez, de difícil acceso y crucial superación, resulta costosísima para el cerebro y, por encima de otras actitudes, implica una meticulosa atención. El antídoto exclusivo contra los síntomas embriagadores de la insensatez es el pensamiento crítico, que, dicho sea, no llega por azar ni nace con nosotros. La función esencial de la inteligencia ha sido resolver problemas; la de la insensatez, crearlos. Por ello, el mundo siempre ha tenido gente lista y gente inteligente.

Presenciamos el umbral de un cambio cultural arrollador. La incertidumbre y la confusión impiden identificar su rumbo claro e intuir su verdadera dirección histórica. Metas y valores proyectan desparecer junto al logos posmoderno. Bastaría echar una mirada al campo político y al ethos social prevaleciente para tantear el predominio de su vaciedad modular.

¿Por qué la futilidad gana con tanta facilidad? Byung-Chul Han intenta respondernos: Lo primero que la sociedad de la insensatez consiguió eliminar fue la vergüenza como regulador moral del comportamiento público y, peor aún, sin reprobación ni oposición consistente. La industria de las “habilidades sociales”, insípida y desfondada, se erige en la categoría más influyente de la red global. Reforzando la creencia de que los valores humanos, incluido los cardinales, son medidos por la capacidad de generar impacto social, visibilidad pública y tendencias virales del ecosistema digital.

Millones de personas convertidas en reproductores ideológicos del simulacro y la superficialidad. Condicionan los estímulos sociales permanentes que, mediante algoritmos de validación, explotan las inseguridades individuales y ocluyen cualquier alternativa de pensamiento cuestionador.

El reconocimiento del “libre usuario” encierra el principal indicativo de culminación instantánea y satisfacción gratuita. “Participar” refleja, a como dé lugar, un acto maquinal y dopaminérgico: ingeniería emocional que distribuye, textualmente, presencia y aprobación como premios de equivalencia social y libertad individual.

José Antonio Marina, filósofo, reflexiona sobre esta fastidiosa ola de insensatez: No desaparecieron los buenos juicios ni la suficiente información; se trata, más bien, del uso empalagoso que hacemos de ellos. La realidad interesa menos que la narrativa, que mezcla sentimientos con argumentos, convirtiendo la opinión insensata en estandarte de nuestro tiempo.

Somos crédulos por naturaleza, antes que el filtro crítico pasamos primero por las creencias. La cultura y la educación construyen un sistema defensivo único, capaz de inmunizarnos contra la falsedad y la estupidez; esa vacuna se llama pensamiento crítico. Las posiciones reflexivas, silentes y arrinconadas, enfrentan la parodia mediatizada de la insensatez viralizada, engrandecida.

Nuestra inteligencia, excepcionalmente asombrosa, arrastra chapuzas evolutivas contra las cuales debemos inmunizarnos constantemente, pues, aunque parezca paradójico, el pensamiento razonado llegó atardecido en la evolución. La multitud considerará verdadero aquello que le adjudica razón, concuerda con sus emociones y refuerza su ego personal. Poco interesará si lo planteado armoniza o discrepa de la realidad; la insensatez hipnotiza al sujeto, confundiendo la realidad con su “realidad alternativa”.

¿Puede la inteligencia artificial (AI) enderezar tamaña deficiencia? Dependerá, ante todo, del giro que le demos a la inteligencia natural. Ergo, la IA carece de intención, pero despliega una vasta cobertura y extensión. La voluntad humana, sobrecargada, vacilará al momento de atender y entender con oportuna libertad.

Voluntaria o involuntaria, la “atención” es una conquista evolutiva. La involuntaria es automática y perezosa, apenas consume energía cerebral. Los estímulos exteriores son apriorísticos, captan nuestra atención sin consentimiento alguno, y obedecen a reflejos impulsivos controlados por la corteza sensorial y las zonas más primitivas del aparato cerebral. La atención voluntaria requiere empeño y concentración, supone un gasto energético y elevado costo intelectual.

Lo insustancial seduce con relajada facilidad…


PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments

- Advertisment -spot_img