Libre-mente
Ricardo Nieves
Después del comienzo de la vida y del progreso, la primera figura cognoscible para la conciencia humana -según Hegel- es la “certeza sensible”, impresiones subjetivas que interactúan con la realidad misma. Ascendemos entonces al peldaño evolutivo de la “percepción”, para luego escalar la denominada “conciencia última”. La evolución transformadora y la interacción cultural determinarán el alcance del fenómeno. Sólo en ese interludio entre vida y experiencia se talla el aprendizaje crítico. El realismo, sensible o no, nunca será ingenuo ni milagroso; exige conquistarse.