Algunos jugadores pueden discutir sobre el factor de multiplicación, pero ese es un precio pequeño por jugar todos los juegos de la extensa cartera de casinos.
De hecho, la mayoría de ellos le proporcionan una aplicación móvil gratuita al registrarse.
REDACCION.- El uso de cheques en República Dominicana ha registrado una drástica caída del 49.6 % entre 2008 y 2024, pasando de más de 32 millones a solo 16.1 millones de unidades emitidas, según datos del Banco Central. Esta disminución responde al avance de la digitalización en los métodos de pago, impulsando el uso de transferencias electrónicas y plataformas digitales. A pesar del desplome en volumen, el valor transado mediante cheques se ha mantenido por encima de los RD$2 billones anuales, con fluctuaciones, y hasta mayo de 2025 ya se contabilizaban RD$1.3 billones en cheques.
Las transferencias electrónicas representan hoy el 76.3 % de los instrumentos de pago, con un valor de más de RD$6.8 billones, mientras que el uso de tarjetas también muestra un crecimiento sostenido. Además, el pago de impuestos mediante cheques y transferencias generó RD$8,120 millones para la DGII en los primeros cinco meses de 2025. La digitalización también ha transformado los pagos por internet, que pasaron de 11 millones en 2020 a 89 millones en 2024, consolidando la tendencia hacia una economía cada vez más electrónica.