martes, noviembre 18, 2025
InicioOPINIONESAlgo huele mal en la Escuela Vocacional de las FF. AA. y...

Algo huele mal en la Escuela Vocacional de las FF. AA. y la PN de Miches

Rompeolas

Robert Linarez

Algo huele mal en la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Miches, un centro que por 50 años ha sido símbolo de progreso, formación técnica y movilidad social. Lo que antes fue una institución dinámica, llena de cursos con profesores calificados, talleres activos y aulas llenas de estudiantes, hoy luce reducida, con menos vida académica y menor impacto comunitario, justo en un momento en que la juventud michense necesita más que nunca estos espacios de capacitación y oportunidades debido al desarrollo de esta zona.

Inaugurada el 28 de junio de 1975, esta escuela ha graduado a más de 17,000 estudiantes en oficios como electricidad, mecánica, enfermería, motores fuera de borda, informática, conducir, sastrería, carpintería, repostería, cosmetología, albañilería, entre otros. Sus aulas transformaron vidas y sus talleres abrieron puertas y esperanzas a pescadores, agricultores, madres solteras y jóvenes de barrios vulnerables. Sin embargo, denuncias de comunitarios, líderes locales y exestudiantes apuntan a una decadencia evidente: menos cursos, instalaciones subutilizadas, profesores desvinculados sin explicaciones claras y trabas que dificultan el acceso a la oferta formativa y a los propios micheros.

Actividades formativas y sociales clave —como ferias de empleo, certificaciones y programas juveniles— han sido limitadas o impedidas en la escuela, pese a convenios con instituciones como INFOTEP, la DIGEV y el programa Oportunidad 14-24, que incluso realizó encuentros recientes en la zona y hoy ya no opera en el centro. Para muchos, el problema no es la falta de interés de la juventud, sino la falta de voluntad para motivarla, acompañarla y garantizarle una capacitación técnica real y sostenida.

Resulta muy preocupante y sospechoso que, bajo la influencia de autoridades actuales con vínculos políticos comprobados, se suspendan cursos esenciales como mecánica de motores fuera de borda —vital para la seguridad de los pescadores de Miches— y se rechace el uso de la escuela para ferias de empleo, obligando a las empresas hoteleras a buscar otros espacios menos adecuados. Me niego a creer que pretendan debilitar esta escuela tan emblemática, incluso con la supuesta intención de trasladarla a otro distrito municipal de la provincia El Seibo, convierte el cierre de puertas a oportunidades de empleo en una grave contradicción frente a la misión original del centro.

Por todo esto, se hace un llamado respetuoso pero firme al director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, coronel FARD (DEM) José Ramón Reyes Suárez, para que mire con atención lo que está ocurriendo en Miches, por lo que demandamos soluciones. A la Alcaldesa : La Escuela Vocacional es un legado histórico y un patrimonio comunitario que necesita mantenimiento y apoyo de su parte, para su permanencia y no puede ser debilitado por decisiones erradas ni por intereses políticos o ajenos al bienestar y desarrollo de este pueblo costero. Y finalmente, Al “pro”… que no es protagonista de nada…: Los micheros merecemos respeto, con los micheros no se meta… Aparecerse con una lata de pintura y una brocha es cierto que ayuda o aporta, pero se necesita más voluntad y más gestión en la inspección, ya que en las pasadas gestiones las cosas iban vientos en popa.

Esta escuela debe seguir siendo una fábrica de futuro, no un proyecto en agonía.

¡La escuela no se va, la escuela se queda!.

Y esperamos que más temprano, que tarde, deje de decirse que: Algo huele mal en esta Escuela Vocacional…

Martes 18 de noviembre de 2025
5 y 46 am


PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments

- Advertisment -spot_img