Santo Domingo / Punta Cana.– La República Dominicana concluyó con éxito el ICAN 2025 (International Civil Aviation Negotiation Event), la mayor plataforma de negociación aérea del mundo, celebrado en Punta Cana con la participación de más de 87 países y más de 600 delegados. Durante el encuentro se realizaron 35 rondas de negociación, de las cuales se suscribieron 20 instrumentos bilaterales, entre nuevos Acuerdos de Servicios Aéreos (ASA) y memorandos de entendimiento (MOU) con naciones como: Omán, Paraguay, El Salvador, Grecia, Eswatini, Austria, Italia, Reino Unido, Corea, los países escandinavos, Benín, Zimbabue, Tanzania, Hong Kong, Catar y Ecuador, entre otros. Estos acuerdos tendrán impacto directo en la conectividad aérea, el turismo, la economía, la generación de empleos y la atracción de inversión extranjera, reforzando la política de Cielos Abiertos y la posición del país como hub regional aeronáutico.
El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Héctor Porcella, encabezó la delegación dominicana, que también sostuvo reuniones con OACI, aerolíneas como JetBlue y delegaciones de Estados Unidos, Panamá, Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Suiza, Singapur y otros Estados miembros. El presidente de la OACI, Salvatore Sciacchitano, calificó a la República Dominicana como “país modelo” en política aerocomercial, mientras que el presidente Luis Abinader resaltó que sin conectividad aérea no hay éxito turístico, y el ministro de Turismo, David Collado, subrayó que ICAN 2025 consolida al país como referente regional en conectividad y crecimiento turístico. La JAC agradeció el apoyo del MIREX, ProDominicana, CESAC, Migración, Aduanas, MITUR, IDAC, POLITUR, Departamento Aeroportuario y Pasaportes, instituciones clave para organizar un evento que, según las autoridades, marca un antes y un después en la aviación dominicana.