
SANTO DOMINGO.- El huracán Erin, actualmente de categoría 3, continúa desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h, con vientos sostenidos de 205 km/h. Su centro se encuentra a unos 280 kilómetros al noreste de Punta Cana, según informó el meteorólogo Jean Suriel, quien señaló que el fenómeno ya comienza a mostrar efectos parciales en el territorio nacional con ráfagas de viento aisladas y fragmentos nubosos. El especialista explicó que la interacción de las bandas externas con el sistema montañoso del país, así como el descenso temporal de la temperatura en las aguas del Atlántico, provocaron que el ciclón bajara momentáneamente de categoría, aunque podría reintensificarse con el calentamiento diurno.
Publicidad :
Llega a ustedes gracias a:

Clic en la imagen en para ver más.
De acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las provincias más afectadas por los efectos indirectos del sistema son:
-
La Altagracia
-
La Romana
-
San Pedro de Macorís
-
El Seibo
-
Hato Mayor
-
Samaná
-
María Trinidad Sánchez
-
Duarte
-
Espaillat
-
Puerto Plata
-
Montecristi
Asimismo, las condiciones adversas se extenderán progresivamente hacia:
-
Santo Domingo
-
Santiago
-
La Vega
-
Monseñor Nouel
Publicidad :
Esta información le llega a ustedes gracias a:

Clic en la imagen para ver más.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) destacó que, aunque Erin ha perdido algo de intensidad, su tamaño continúa en expansión, con vientos de tormenta tropical que alcanzan los 335 kilómetros desde su centro. Las Islas Turcas y Caicos se encuentran bajo aviso de tormenta tropical, mientras que Puerto Rico y las Islas Vírgenes experimentan aún lluvias intensas y ráfagas de viento. Para el lunes y martes, se prevé que el huracán gire hacia el norte, pasando al este de Turcas y Caicos y al sureste de las Bahamas, manteniendo la amenaza de acumulaciones de lluvia de entre 3 y 6 pulgadas, con máximos de hasta 8 en zonas aisladas, lo que incrementa el peligro de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.