martes, julio 1, 2025
InicioINTERNACIONALESOEA aprueba histórica resolución para Haití: exige plan de acción urgente y...

OEA aprueba histórica resolución para Haití: exige plan de acción urgente y coordinación internacional ante crisis humanitaria


REDACCION.- En la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada del 25 al 28 de junio en Antigua y Barbuda, se aprobó una importante resolución que insta a la comunidad internacional a actuar con urgencia y de forma coordinada para abordar la grave crisis de seguridad, institucionalidad y derechos humanos en Haití. Consta de 17 puntos clave que focalizan apoyo a la ejecución de un plan integral liderado por la OEA junto con la ONU y autoridades haitianas.

Los 17 puntos de la resolución de la OEA sobre Haití:

  1. Expresar profunda preocupación por el deterioro de la seguridad, institucionalidad y derechos humanos en Haití.

  2. Condenar la violencia extrema, incluido el alto número de muertes y violencia sexual sistemática.

  3. Destacar la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes frente a la violencia generalizada.

  4. Instar a los Estados miembros a intensificar esfuerzos de seguridad, política y asistencia humanitaria.

  5. Coordinar acciones con organismos multilaterales, regionales y bilaterales.

  6. Respaldar el Mecanismo Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití.

  7. Fortalecer capacidades operativas de las fuerzas de seguridad haitianas con apoyo técnico, financiero y logístico.

  8. Canalizar recursos a través del Fondo Fiduciario de la ONU y el programa SECURE‑Haïti.

  9. Exhortar a Estados miembros y observadores que aún no han brindado apoyo, a sumarse dentro de sus posibilidades.

  10. Autorizar a la Secretaría General de la OEA, liderada por Albert Ramdin, a elaborar un plan de acción en 45 días.

  11. Desarrollar un plan integral con componentes de seguridad, asistencia humanitaria, consenso político y apoyo electoral.

  12. Definir plazos, mandatos, indicadores y fuentes de financiamiento dentro de ese plan.

  13. Solicitar presentación del plan al Consejo Permanente en un plazo no mayor de 30 días después de elaborado.

  14. Recomendar la organización de una conferencia internacional de donantes alineada con las necesidades de Haití.

  15. Enfatizar la necesidad de una respuesta conjunta, eficaz y decidida, como solicitó el canciller haitiano.

  16. Resaltar críticas previas a la inacción de la OEA, señaladas por el subsecretario de EE.UU. Christopher Landau.

  17. Reafirmar el compromiso de la comunidad internacional para salvar vidas y restaurar la estabilidad en Haití.

Estos 17 puntos reflejan un llamado claro a la acción urgente, movilización de recursos y coordinación estratégica para abordar la multidimensional crisis haitiana desde varias perspectivas: seguridad, humanitaria, política y electoral.


PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments

- Advertisment -spot_img