SANTO DOMINGO.- Han pasado 36 días desde el colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia, y el país continúa sumido en luto. Una revisión caso por caso, realizada por el ListinDiario, confirma que 235 personas fallecieron en la tragedia ocurrida la noche del 8 de abril, a las 12:44 a.m. De las víctimas, 141 eran mujeres y 94 hombres. Más de 180 personas resultaron heridas, y al menos dos permanecen hospitalizadas recibiendo atenciones médicas. La tradicional fiesta de los lunes, animada por el merenguero Rubby Pérez —quien también figura entre los fallecidos— terminó en desastre. Las comunidades de Haina y Baní figuran entre las más golpeadas, con Haina registrando al menos 25 muertos.
La Fiscalía del Distrito Nacional ha recibido decenas de querellas, y ha desplegado personal especial para atender a los afectados y sus familias. Las investigaciones para esclarecer las causas del desplome aún están en curso, y el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica, Leonardo Reyes Madera, admitió que el plazo inicial de tres meses no será suficiente. El inmueble de la discoteca, que funcionaba desde 1994 en la plaza El Portal, tenía problemas de filtraciones desde su adquisición, según admitió su propietario Antonio Espaillat en una entrevista. A pesar de los rumores sobre inmovilización de bienes, su abogado Jorge Luis Polanco negó dicha medida, aclarando que ahora será Miguel Valerio quien encabezará la defensa. Mientras tanto, las ruinas del Jet Set se han convertido en un altar improvisado donde familiares, amigos y curiosos recuerdan a las víctimas de una de las tragedias más impactantes en la historia reciente del país.