REDACCION.- Cada 12 de abril se celebra el Día Mundial del Helado, una fecha que rinde tributo a uno de los postres más amados y versátiles del planeta. Desde los antiguos romanos que mezclaban nieve con frutas y miel, hasta los innovadores sabores que hoy sorprenden a los paladares más exigentes, el helado ha sabido evolucionar sin perder su esencia: ser símbolo de alegría, indulgencia y momentos compartidos. Este día busca no solo fomentar su disfrute, sino también destacar la labor de miles de artesanos heladeros que transforman ingredientes simples en auténticas obras de arte comestibles.
Presente en todas las culturas y estaciones, el helado ha dejado de ser un postre exclusivo del verano. Países como Argentina, Italia, Estados Unidos, Japón y muchos más han desarrollado estilos propios y sabores únicos que reflejan su identidad gastronómica. Desde el clásico chocolate hasta combinaciones como “churros con dulce de leche” o “menta granizada con picante”, la creatividad no tiene límites. Este 12 de abril, el mundo entero levanta su cucurucho en señal de celebración, saboreando no solo un postre, sino una tradición que emociona, refresca y conecta corazones.