SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, presentó ante el Senado los detalles del proyecto nacional de renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral, revelando que el proceso implica una inversión estimada en 6,500 millones de pesos. De estos fondos, unos 2,081.6 millones se utilizarán para la impresión física de los nuevos documentos, mientras que 3,500 millones cubrirán los costos operativos y logísticos asociados. El proyecto beneficiará directamente a 9,412,353 ciudadanos y residentes legales en el país, incluidos 942 menores que alcanzarán la mayoría de edad este año.
La renovación del documento, que iniciará entre octubre y noviembre de este año y se extenderá por aproximadamente doce meses, contará con importantes novedades tecnológicas y tendrá disponibles 345 oficinas y varios centros habilitados las 24 horas. Jáquez informó que la mayor concentración de renovaciones (56%) ocurrirá en Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal y La Vega, y detalló que los ciudadanos podrán realizar el cambio de documento durante el mes de su cumpleaños. Además, resaltó la transparencia del proceso, señalando que en la fase actual de licitación internacional han participado activamente delegados y técnicos de los partidos políticos acreditados ante la JCE.