📌 Cambios operativos y estratégicos:
-
🔄 General Jhonny Soto Abreu: nuevo director central de Operaciones Policiales, en sustitución del general José Isaías Santana Morillo.
-
🔄 General José Isaías Santana Morillo: designado como director de la Policía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes, reemplazando a la general Mirla A. Matos Batista.
-
🔄 Coronel Glauco Alejandro Mercedes: nuevo director regional Sur Central (Baní), sustituyendo al general Soto Abreu.
-
🔄 Coronel William Batista Castillo: nombrado comandante del Departamento Operativo de Jarabacoa, en lugar del suspendido coronel Abiu Aarón Zilberberg Cabral.
-
🔄 Coronel Jander A. Castillo García: asume como comandante del Departamento de Antirruidos y Contaminación Sónica en La Vega, en sustitución del coronel Felipe Veloz Sosa.
📋 Cambios administrativos:
-
🔄 Coronel Daniel E. Santana Presinal: nuevo encargado de Recursos Humanos en la Dirección Central de Operaciones Policiales, en sustitución del teniente coronel Fernando Benítez.
-
🔄 Coronel Francisco Tapia Medina: nombrado encargado de Recursos Humanos en la Dirección de Policía Auxiliar, reemplazando al coronel Santana Presinal.
-
🔄 Coronel Luis Dinápoles González Rivas: designado como oficial de enlace con la Oficina del Abogado del Estado ante la Jurisdicción Inmobiliaria.
-
🔄 Coronel Manuel Almonte Marte: nuevo encargado de seguridad del Ministerio de Trabajo.
🏢 Otras designaciones institucionales:
-
🔄 Teniente coronel Martín Rafael Bueno Florián: nuevo encargado de seguridad del Inavi.
-
🔄 Teniente coronel Roberto José Andújar Romero: comandante de Antirruidos y Contaminación Sónica en la Dirección Regional Espaillat.
-
🔄 Teniente coronel Francisco J. Doñé Reyes: pasa a ser supervisor zonal del Departamento Moca, con asiento en Higüerito.
-
🔄 Teniente coronel Elvis R. Rosario García: designado subcomandante del Departamento Operativo de Villa Riva, en sustitución del mayor Kendrick Antonio Encarnación.
Los recientes cambios dentro de la Policía Nacional responden a la necesidad de fortalecer la operatividad, restaurar la disciplina institucional y mejorar la coordinación interinstitucional, en un momento en que la ciudadanía exige respuestas más efectivas ante los desafíos de la seguridad pública. Estas designaciones reflejan un intento por avanzar en la reforma policial y asegurar una gestión más profesional y transparente dentro del cuerpo del orden.