sábado, junio 29, 2024
InicioINTERNACIONALESCrisis en Bolivia | Intento de golpe de Estado | El mundo...

Crisis en Bolivia | Intento de golpe de Estado | El mundo vigilante de los acontecimientos en La Paz | Arrestan golpista Zúñiga


BOLIVIA, LA PAZ.- El presidente boliviano, Luis Arce, denunció las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército como un atentado contra la democracia y llamó a la movilización del pueblo para defender el orden constitucional. En medio de la crisis, Arce nombró nuevos comandantes militares y recibió el respaldo de líderes internacionales como Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, quienes rechazaron el intento de golpe y reafirmaron su apoyo a la democracia en Bolivia.

La crisis en Bolivia no solo refleja las tensiones políticas internas entre Arce y el expresidente Evo Morales, sino también una profunda crisis económica y social que ha generado protestas y movilizaciones. Las disputas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) y los desafíos económicos han exacerbado la inestabilidad, mientras la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos en el país andino.

Estados Unidos vigila de cerca junto a la comunidad internacional la crisis

Estados Unidos expresó su preocupación por la situación en Bolivia, instando a la calma y la moderación tras los recientes eventos que el presidente Luis Arce describió como un intento de golpe de Estado. Un tanque irrumpió en la sede del Ejecutivo en La Paz, liderado por el destituido comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga. La comunidad internacional, incluidos varios presidentes de América Latina, ha condenado estas acciones y manifestado su apoyo al gobierno democrático de Arce.

Arrestan golpista Zúñiga

El general Juan José Zúñiga fue arrestado tras el fracasado golpe de Estado en Bolivia y denunció que el presidente Luis Arce le había pedido «preparar algo» para aumentar su popularidad. Zúñiga, destituido el martes, había exigido minutos antes del golpe la disolución y nombramiento de un nuevo gabinete. El comandante, quien se opuso públicamente al regreso de Evo Morales a la presidencia en 2025, lideró una movilización irregular de militares en la plaza Murillo, según informaron medios bolivianos.


 

 

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments