viernes, junio 28, 2024
InicioOPINIONESLa hegemonía del dólar en descenso

La hegemonía del dólar en descenso


Por : Rafael L. Olivo


Las grandes cadenas noticiosas occidentales se han hecho las “desentendidas” ante el hecho de que Arabia NO renovará el acuerdo que por 50 años mantuvo todas sus ventas de petróleo bajo la égida del dólar, acuerdo que le dio una enorme fortaleza al dólar luego de que ya no tuviera equivalencia con el oro, el cual se firmó en el 1974 y que justo expira este año.

El mutismo hecho por esas grandes cadenas es tal, que durante dos días he llegado creer que la noticia era un bulo, lo cual me ha obligado a confirmar una y otra vez por diferentes vías.

Las causas de este giro de los saudíes pueden ser atribuidos a muchas diferentes razones geopolíticas, en mi caso, yo voy lo voy a simplificar en dos puntos.

1- Dicen un viejo refrán español: “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”, lo cual explica que hay que andarse precavido cuando a los demás les ocurre una desgracia, y eso es precisamente lo que ven los saudíes que le sucede a quienes hacen incomodar a Estados Unidos, que estos se aprovechan de la dependencia mundial del dólar y, con sus sanciones económicas, les bloquean el comercio en busca de su ruina, por lo que tal dependencia es desaconsejable para cualquier país que se precise de ser soberano.

2- Precisamente por la razón anterior, es que los árabes se han “puesto mosca”, dado que Joe Biden, haciendo evidente una increíble falta de tacto político y económico, hizo una tremenda y muy populista campaña electoral en el 2020, diciendo que en cuanto ganara las elecciones de ese año castigaría al príncipe y Jefe de Estado saudí: Mohame Bin Salman, por supuestamente haber ordenado el asesinato del incómodo periodista Jamal Kashoggi.

Biden prometió hacer de Arabia Saudita “una paria”, lo que se puede entender como que le castigaría y sancionaría ejemplarmente, manteniendo dicha retórica hasta tiempo después de haber sido elegido. Esto obviamente no le ha hecho gracia a los Saudíes, y es por eso que, a mi entender, poco a poco se deslizan hacia lo que sería “el bloque opositor”, liderado por China y Rusia y conocido hoy en día como “El BRICS”.

En fin, como dice el Profesor Gatón: “asistimos a un cambio de paradigma, un cambio de época”. Yo solo espero que este cambio sea lo más pacífico posible, ya que no nos podemos dar el lujo de caer en “La Trampa de Tucídides” con los arsenales de armas nucleares de hoy en día, o se cumpliría el vaticinio atribuido a Einstein sobre cómo se pelearía Cuarta Guerra Mundial.


 

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments