Imagenes cartones bingo.

  1. Mejores Casinos De Cripto: Si te gustan más los juegos afrutados, echa un vistazo a la tragamonedas Crazy Fruits de Atronic y la tragamonedas Black Magic Fruits de Barcrest.
  2. Horario Cash Fresh San Jose De La Rinconada - Al buscar el casino en línea con el depósito mínimo más bajo, hay varios factores que tenemos en cuenta.
  3. Casino Spins: Bueno, con nuestra ayuda, vamos a destacar algunos de los mejores casinos de EE.

Carton de bingo sin numero.

Consejos Ganar Dinero Internet Blackjack
Pero con una MasterCard Neocash, el dinero que el casino le debe ingresa directamente en la cuenta Neosurf.
Bacanaplay Casino No Deposit Bonus
Este sitio es compatible con inglés y alemán, por lo tanto, puede seleccionar su idioma ideal antes de usarlo.
Los pagos generales, incluidas las funciones, a veces pueden generar resultados de pagos bajos o desafortunados.

Ganar dinero en casino online gratis.

Juego De Casino Bajar Gratis
Las salas de cartas de California ofrecen torneos diarios y anuales como una forma de atraer nuevos jugadores.
Trucos Para Ganar Dinero En La Ruleta Electronica
Desafortunadamente, el juego problemático, que alguna vez se consideró un tema candente, se convirtió en la norma y cayó en oídos sordos de las autoridades a medida que se cambiaba la atención a los impuestos sobre el juego.
Bonos Sin Deposito Blackjack

martes, agosto 26, 2025
InicioNOTICIASSistema financiero dominicano registró 350 mil intentos de ciberataques en siete meses

Sistema financiero dominicano registró 350 mil intentos de ciberataques en siete meses

De enero a julio de este 2023, el sistema financiero dominicano registró 350,000 intentos de ataques cibernéticos de gama media y alta, con un 0 % de efectividad.

La información la reveló Fabiola Herrera, subgerente de Sistemas e Innovación del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), durante su participación en el panel Gestión de Riesgos en la Banca Digital en el marco del IX Congreso Anual de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord) celebrado hoy en Santo Domingo.

Precisó que se trata de múltiples ataques que no se han podido materializar gracias a que las entidades realizaron su “tarea”, aplicando sistemas de seguridad robustos como indica la normativa del reglamento de la banca digital. “Son muchos intentos de abrir puertas, pero no la pueden abrir porque tienen muchos candados y cerraduras”, dijo.

Informó que, de los 350,000 ataques, 100,000 estaban orientados a los bancos de ahorro y crédito y corporaciones. Eso significa que ese segmento es atractivo para los estrategas digitales que buscan cometer algún delito tecnológico a través del ecosistema financiero, señaló la ejecutiva.

La vulnerabilidad para que se sigan detectando intentos de penetración electrónica a la banca no es por falta de mecanismos de seguridad, si no por un uso inadecuado de los canales digitales que van dejando una brecha para el ciberdelito.

Herrera comentó que un ejecutivo financiero le externó una percepción de sobrerregulación por parte de los órganos reguladores del país a los bancos, asociaciones, corporaciones y demás entidades. A lo que, la representante del BCRD respondió que cada día la banca se va innovando y con ella los ciberatacantes, por lo que la regulación es la capa protectora del sistema.

  • El panel, moderado por Catherine Espaillat, directora ejecutiva de Adofintech, contó con la participación de Fabiola Herrera; Ángel Gil, CEO de Billet; Christian Pichardo, CEO de Mio; y Alan Muñoz, CEO de Reset.
[object HTMLTextAreaElement]
Participantes en el panel sobre Gestión de Riesgos en la Banca Digital: Christian Pichardo, Alan Muñoz, Fabiola Herrera, Catherine Espaillat y Ángel Gil. (FUENTE EXTERNA)

Superintendencia ofreció apoyo a los más pequeños del sistema

Previo al desarrollo del panel analítico del escaparate digital, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., tuvo a su cargo una presentación sobre el desempeño del sector en la que aprovechó para brindar apoyo u orientación a los bancos más pequeños del sistema en materia de ciberseguridad.

Explicó que contar con expertos actualizados en la materia refleja un alto costo para las entidades, por lo que puso a la disposición de las que lo necesiten los servicios del departamento de análisis e investigación de la Superintendencia de Bancos, ya sea para orientación técnica o acompañamiento en sus procesos internos.

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments

- Advertisment -spot_img